La LIGADURA DE TROMPAS, la SECCION DE TROMPAS, el POMEROY, la DESCONEXCIÓN y otros términos describen todos la ESTERILIZACIÓN TUBÁRICA.
Todos son métodos quirúrgicos que buscan interrumpir el paso por las trompas uterinas, sellándolas. Se impide así el embarazo ya que el óvulo no puede llegar al útero y los espermatozoides no pueden llegar al óvulo.
Para entender las diferentes técnicas quirúrgicas es importante tener en mente el siguiente dibujo:
La sección 1 es la más cercana al útero o matriz y es la de calibre más delgado, tanto en su parte externa como en su luz interna. La sección 2 es la región intermedia, de calibre regular, amplia. La región 3 es la más amplia, de calibre interno mayor y que termina en la fimbria, cuya función es “barrer” el ovario en busca de óvulos. La mayoría de los métodos de esterilización tubárica se practican en la sección 2.